

Construida a finales del s. XVI y afectada por el terremoto de Lisboa, fue reconstruida a finales del s. XVIII. Su torre se considera la torre eclesiástica más alta de la provincia de Huelva.
Este balcón natural de la Sierra de Huelva tiene más de 8000 años de antiguedad y en él existen 41 cuevas y abrigos naturales que sirvieron de cobijo para los primeros pobladores desde la prehistoria. En la parte alta aloja el santuario de Nta Sra. de los Ángeles patrona de Alájar y de toda la Sierra de Huelva.
Su nombre viene del árabe "al-ajar" que significa piedra y se encuentra situado en el centro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Está envuelto por un rico paisaje de dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas de encinas, alcornoques y castaños, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo. Este paisaje también lo ha convertido en el lugar idóneo para el desarrollo de su principal actividad, la ganadería, especialmente para el cerdo ibérico.
Esta Peña Cultural Flamenca, te ofrece; espectáculos variados, pizzas en horno de leña, cursos de flamenco y la mejor música...
Pequeña y amigable tienda con una gran selección de productos: alimentación, cosmética, higiene..., todo lo que necesites.