Dónde pernoctar en
Baena, Córdoba
Dónde pernoctar en Baena
Área de autocaravanas con servicios a unos 600 metros del centro del pueblo.
Servicios


Qué hacer en Baena


Visita el Museo Histórico y Arqueológico
Está ubicado en la Casa de la Tercia. Las colecciones del Museo recogen básicamente restos paleontológicos y, sobre todo, arqueológicos procedentes del Paleolítico hasta la Edad Media, pasando por la Edad de los Metales, Período Orientalizante, Épocas Ibérica, Romana, Visigoda, etc.

Visita el Parque Arqueológico de Torreparedones
Es el principal enclave histórico habitado en el espacio rural del municipio, la ciudad que se conoce como Torreparedones, ibera y romana primero, enclave militar después durante el Medievo y redescubierta en excavaciones recientes.

Visita el Castillo de Baena
El castillo conserva parte de los muros originales y tres de sus cuatro torres. Su estado de conservación actual es casi de ruina como consecuencia de las demoliciones que se llevaron a cabo en el siglo XX pero se encuentra en proyecto de recuperación.


Visita el Museo del Olivar y del Aceite de Oliva
Recoge y dinamiza los aspectos más significativos de la cultura del aceite y del olivar. Allí tendrás una experiencia a través de sus cinco sentidos, donde se profundiza en la trama de esta milenaria cultura, combinando el intercambio de conocimiento, con el desarrollo de actividades y la proposición de prácticas saludables.


Descubre La Almedina
Constituye la parte mas alta de la ciudad, formada por calles y rincones de típica construcción árabe.


Recorrido por las iglesias de Baena
Descubre la arquitectura y la historia de las iglesias de baena: la Iglesia de Ntra. Sra. de Guadalupe, la Iglesia de Santa María la Mayor, la Iglesia de Santa Marina, la Iglesia Conventual de Madre de Dios, y la Iglesia Conventual de San Francisco.

Descubre la Plaza de la Constitución
En el centro neurálgico de la ciudad, en la que conviven edificios de estilo barroco del siglo XVIII, con otros de actualidad.


Descubre el Paseo de Nuestra Señora de Guadalupe
Es una amplia y hermosa plaza adosada a la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. Gracias a su reciente reforma, se ha convertido en un balcón abierto desde desde donde admirar el paisaje típico de la comarca.

Visita la Cueva del Yeso
Se trata de la única cavidad existente en el Valle del Guadalquivir de origen hídrico de Córdoba y está considerada la cuarta cueva de mayores dimensiones de España. En ella, aparte de visitas guiadas, se pueden realizar deportes de aventura.

Recorre la Vía Verde del Aceite
Se trata de antiguos trazados ferroviarios, recuperados para el disfrute de ciclistas, peatones y senderistas. Recupera el recorrido del antiguo Tren del Aceite, transcurre entre Jaén y la antigua estación de Campo Real, en Puente Genil,pasando por los municipios de Cabra y Lucena.
El micropueblo de Baena
Ciudad del olivar y el aceite. Baena es milenaria y tiene importantes yacimientos arqueológicos, pero también encontrarás pinturas de street art en sus calles. Su castillo árabe del siglo XI, el yacimiento arqueológico Torreparedones de épocas ibérica y romana, el pantano de Vadomojón, el museo del olivar y del aceite o la Almazara Núñez de Prado. Pasea por la ciudad y disfruta de sus rincones encantadores: visita obligatoria para los enamorados, la calle del “Bésame en esta esquina”. La ciudad está ubicada en un cerro y se extiende a través de sus laderas hasta la Plaza de España, formando un conjunto de calles estrechas de viviendas tradicionales y casas señoriales, en el que el casco antiguo lo constituye la parte alta y la ciudad moderna se sitúa a partir de la plaza. La peculiar Semana Santa de Baena se caracteriza por la particularidad de sus cofradías y la indumentaria de las mismas. La relevancia de los personajes que representan a los Judíos Coliblancos y Colinegros hace de esta celebración un acontecimiento de indudable atractivo. Si quieres descubrir la ciudad, saber qué hacer y qué visitar en Baena en autocaravana o camper, sigue leyendo. Te dejamos en la ficha superior toda la información de dónde pernoctar en Baena y todo sobre su área ac en Baena.


Servicios que puedes encontrar en Baena


Confitería Serapio Salas
Pastelería y heladería donde encontrarás productos típicos de Baena como los panetillos de cortijo, así como dulces típicos de Cuaresma y Semana Santa como los pestiños.

Quesería Artesanal Hermanos Peña Párraga
Fabrican 25 variedades de queso de los que podrás ver todo el proceso de elaboración, y también realizan catas de quesos para que puedas degustarlos.


Bodegas Jesús Nazareno
Con denominación de Origen Montilla-Moriles, donde se puede visitar sus instalaciones, degustar y comprar sus productos. Elabora vinos finos y olorosos, y también vinagres.

Mercado de Abastos
Baena cuenta con dos Mercados de Abastos, situados uno en la calle Salvador Muñoz y otro en calle Barras de Oro. En ambos encontrarás productos típicos de la zona.

Charcutería Eduardo Salas
Charcutería y tienda donde podrás encontrar productos típicos de Baena como aceite, quesos, aceitunas, dulces.... También otros productos variados como conservas.

Confitería David Salas
Es una confitería artesana, especialistas en todo tipo de dulces, de Navidad, de Semana Santa, tartas personalizadas... Entre los tradicionales de Cuaresma y semana Santa encontrarás pestiños, roscos de vino, flores y panetillos de cortijo.


Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe
Cooperativa olivarera que que produce y envasa aceites de la mayor calidad y donde se pueden adquirir sus productos a través de su tienda online. Perteneciente a la Denominación de origen Baena, una de las más antiguas de España.


Cooperativa German Baena
Creada en 1972, se dedica a la producción y envasado de aceite de oliva virgen y virgen extra.