

Aún no tenemos información sobre zonas de pernocta en Alosno.
Esta localidad se encuentra situada en pleno corazón de la comarca de El Andévalo y a 43 Km de su capital, Huelva. Se podría decir que es un pueblo blanco por sus casas, azul por sus aguas y verde por sus campos, aunque lo más destacable es el transparente de sus gentes. Es un pueblo de agricultores, pastores y mineros milenarios que han sabido aprovechar los mejores recursos de la tierra manteniendo un fuerte arraigo con el arte y la cultura tradicional. Es considerado como la cuna del fandango de Huelva, siendo el pueblo natal de los hermanos Toronjo o de Francisco Pepe. Es el lugar de celebración del Certamen Nacional de Fandangos de Huelva y su Provincia.
Construida a finales del s. XVIII. De estilo renacentista de la época, se edificó sobre un templo primitivo de estilo mudéjar del siglo XV.
Situado en la calle Real, es el edificio más antiguo de la población, datado a finales del s. XV.
Ruta circular de unos 12 Km y dificultad moderada que recorre el curioso paisaje geológico del entorno de Alosno y llega a las cascadas de la rivera Dehesa Boyal, de aguas color turquesa.
Centenario lugar donde los comerciantes ofrecen los mejores productos de la tierra y el mar.
Sendero lineal de unos 8,2 Km y dificultad media que nos lleva hasta el mirador del Cabezo la Gúa desde donde podremos observar el ecosistema típico del Andévalo occidental.
Ruta circular de unos 12 Km y dificultad baja que nos acerca al embalse de Los Recueros. Ideal para estirar las piernas y respirar aire puro.
Comentarios (0)