

Aún no tenemos información sobre zonas de pernocta en Los Marines.
Situado en la Sierra Norte de Huelva, según la estación hay un paisaje de distinto color, debido a los castaños. El pueblo es pequeño pero con el encanto de sus casas de pueblos blancas y además está dentro del Parque de la sierra de Aracena y picos de Aroche. Tiene su propia Iglesia, la plaza Carlos III, el cercado Pérez, los lavaderos, el museo de azulejos de todos los pueblos de la sierra, y también cuenta con muchos senderos señalizados y que puedes desplazarte a otros pueblos por ellos. Cuenta con una tienda, dos bares restaurantes donde se puede degustar la comida serrana además con las setas de temporadas, nuestras chacinas, las castañas y el mosto. En septiembre puedes disfrutar la fiesta del voto, la romería en mayo, el chopo entre mayo y junio y la fiesta del mosto en diciembre.
De comienzos del siglo XX, creados para que las mujeres pudieran lavar la ropa cerca de sus casas, sin tener que desplazarse a los ríos o arroyos.
Recibían este nombre aquellas mujeres que recogían las castañas, un oficio tradicional en los municipios de la Sierra de Aracena. Este monumento fue realizado en bronce por el escultor Alberto Germán Franco en el año 1999.
Situado frente a la fachada lateral de la Iglesia de Ntra. Sra. de Gracia, una escultura del año 2003 con la que se rinde homenaje al importante papel que juegan los niños de la localidad.
Principal valor artístico-arquitectónico del municipio, del siglo XVIII. Destaca una pila bautismal de 1630, así como dos tallas de San Antonio y San José de los siglos XVII y XVIII
Reuniendo a los 29 pueblos de la Sierra de Aracena, el paseo consta de diversos azulejos cerámicos, pintados a mano, en los que se recoge un lugar distintivo de cada pueblo y el escudo oficial de su ayuntamiento.
Comentarios (0)